Demasiado caro, demasiado regulado, demasiado restrictivo… La franquicia es vรญctima de una serie de ideas preconcebidas y tรณpicos. Y esto se aplica tanto a los franquiciados como a los franquiciadores. Dejemos las cosas claras, y nada mรกs que la verdad.
En la franquicia, ciertos prejuicios mueren con fuerza. Al no estar familiarizados con la fรณrmula, algunos empresarios tienen miedo de dar el paso, mientras que otros se imaginan que no tendrรกn nada que hacer porque el concepto es llave en mano. El mismo sรญndrome se aplica a los franquiciadores: muchos creen que todo lo que necesitan hacer es reclutar franquiciados para lanzar una red y convertirse en el “Pablo” o el “Midas” del maรฑana. Para distinguir lo verdadero de lo falso, aquรญ tienes una lista de las 10 ideas errรณneas mรกs comunes sobre la franquicia.
Franquiciados
1/Franquiciar significa tener รฉxito siempre
Falso: la franquicia no es un seguro a todo riesgo. Por supuesto, las posibilidades de รฉxito son mayores porque no empiezas de cero: te beneficias de un concepto probado. Pero tambiรฉn eres un empresario como cualquier otro: eres responsable de dirigir tu empresa, contratar personal, gestionar la administraciรณn y hacer crecer tu negocio.
2/El proceso es interminable
Falso: No son ni mรกs largas ni mรกs tediosas que cuando montas una empresa convencional. Se tarda entre 3 y 12 meses en encontrar la marca que te conviene, conocer a los franquiciadores, hacer un curso de inmersiรณn, firmar el contrato, encontrar el local y la financiaciรณn y, finalmente, abrir tu punto de venta. Incluso ahorrarรกs tiempo, porque franquiciar significa que puedes ponerte en marcha mรกs rรกpidamente que crear tu propio negocio. La รบnica diferencia es que leer el DIP y el contrato puede llevar un poco de tiempo porque son muy complejos. ยฟLa soluciรณn? Pide ayuda a un abogado especializado.
3/La franquicia es muy – demasiado – cara
Verdadero y falso: Cuando se pregunta sobre la franquicia*, รฉste es el obstรกculo nรบmero uno para los propietarios de proyectos. Es cierto que un proyecto de franquicia puede representar una inversiรณn mayor que una puesta en marcha tradicional. Pero es comprensible. Tienes que pagar por los conocimientos transmitidos por el minorista, los servicios prestados (promociรณn, formaciรณn, publicidad, asistencia) y, a veces, por el equipamiento de la tienda, el material especial y las existencias. Todos estos “pequeรฑos extras” habรญa que pagarlos. Las inversiones iniciales pueden oscilar entre 30.000 euros (corretaje, resoluciรณn de problemas, soporte informรกtico, etc.) y 200.000 euros, y pueden superar los 500.000 euros en los sectores de la restauraciรณn y el comercio minorista. Para financiar estas cantidades, el 80% de los franquiciados recurren al crรฉdito bancario.
4/Adiรณs a mi libertad de acciรณn
Verdadero: Aunque seas un empresario independiente, tendrรกs que acatar las normas y procesos de la red. Tambiรฉn te visitarรก regularmente un comercial, estarรกs sujeto a auditorรญas y controles de higiene, se medirรกn tus resultados, tendrรกs que aceptar invertir -a veces a regaรฑadientes- si cambias la disposiciรณn de tus puntos de venta… En resumen, no podrรกs hacer lo que quieras, pero no te preocupes, tambiรฉn tendrรกs cierto margen de maniobra. Por ejemplo, puedes forjar asociaciones locales, organizar catas y actos, y hacer oรญr tu voz participando en comitรฉs temรกticos….
5/Es imposible hacer negocios en familia
Falso: Al contrario, a algunas redes les encantan las asociaciones entre cรณnyuges, sobre todo en panaderรญas, floristerรญas y restaurantes. ยฟPor quรฉ? Las parejas suelen complementarse y los papeles se comparten mรกs fรกcilmente. Sin embargo, deben evitarse las actividades que generan mรกrgenes bajos (por ejemplo, las pequeรฑas actividades de servicios) y que no pueden pagar a todo el mundo.
6/ Es difรญcil transmitir tus ideas dentro de la red
Falso: la mayorรญa de las redes de franquicia ofrecen a los franquiciados la posibilidad de participar en grupos de trabajo o comitรฉs temรกticos (compras, marketing, publicidad, etc.). Estos foros de diรกlogo permiten una comunicaciรณn bidireccional entre el responsable de la red y el terreno. Muchas iniciativas parten de los franquiciados para mejorar la oferta de productos, responder a las nuevas expectativas de los clientes… La cooperaciรณn y la inteligencia colectiva existen para quienes quieran implicarse.
Por parte de los franquiciadores
7/ Para lanzar una franquicia, sรณlo tienes que duplicar tu modelo
Falso: No transformas tu pequeรฑa floristerรญa en Monceau Fleurs ni tu empresa de puericultura en Babychou de la noche a la maรฑana. La franquicia es un verdadero negocio con sus propios cรณdigos, normas y obligaciones: el concepto debe ser atractivo, rentable, basado en el saber hacer y, sobre todo, duplicable. Si no es asรญ, no hace falta ir mรกs lejos, porque la propia definiciรณn de la fรณrmula se basa en estos cuatro pilares. El proceso de “franquicia” tambiรฉn implica varias etapas: crear un centro piloto, redactar un DIP y un contrato, establecer un programa de formaciรณn, contratar a los primeros franquiciados, etc. En resumen, se necesita tiempo (al menos un aรฑo) y dinero para desarrollar una red digna de ese nombre.
8/No puedes confiar en un franquiciado con poca o ninguna experiencia
Falso: La franquicia es una forma estupenda de reciclarse, y el 76% de los franquiciados son antiguos empleados*. Gracias a la formaciรณn inicial, los franquiciados, incluso los que no tienen experiencia en el sector, pueden adquirir fรกcilmente los mรฉtodos y conocimientos tรฉcnicos que necesitan. Lo mรกs importante que hay que comprobar al contratar es la motivaciรณn de los futuros candidatos, su perspicacia comercial y su capacidad de adaptaciรณn. Estas cualidades marcarรกn la diferencia.
9/ Tengo que buscar locales en lugar de mi franquiciado
Falso y verdadero: No depende del franquiciador encontrar locales, sino del franquiciado. Sin embargo, dada la escasez de locales comerciales, cada vez mรกs franquiciadores compran locales que luego ofrecen a sus socios franquiciados. Al final, siempre es el franquiciador quien valida los locales: puede rechazar los locales encontrados por el franquiciado, pero nunca puede imponer su propia lista de locales.
10/ Un concepto de franquicia no debe cambiar
Falso: Hรกbitos de consumo cambiantes, click & collect, digitalizaciรณn… la sociedad avanza deprisa y los minoristas deben adaptarse constantemente a su mercado innovando. Esto puede implicar rediseรฑos de tiendas, nuevos posicionamientos de productos, servicios personalizados, ofertas comerciales mรกs atractivas, etc. Es permaneciendo competitivos e innovando continuamente como los franquiciadores tienen mรกs รฉxito y siguen siendo sostenibles.
*15a y 18a encuesta de franquicia Banque Populaire/FFF